¿La inteligencia artificial te va a quitar el trabajo?
Cuánto cuesta sustituir a un humano por una máquina y qué pasará en el futuro: ¿seremos reemplazados por robots y nos quedaremos sin empleo?

Elige el segmento de clientes al que perteneces
Te ofrecemos distintos productos y servicios en función de si buscas soluciones para tu casa o tu empresa.
La empresa a la que llamar cuando hay una avería eléctrica en tu barrio no es la misma que te envía las facturas. Te explicamos qué es una comercializadora, qué es una distribuidora y por qué te importa.
Sabes que la energía se genera en centrales de diferentes tipos. Sabes que llega a tu casa a través de la red eléctrica (o la canalización del gas). Pero te pierdes a la hora de identificar a cada una de las empresas que participan en este proceso. Y quizás alguna vez has pensado que quien te manda las facturas es responsable de todo.
Te explicamos a qué se dedican las distribuidoras y las comercializadoras para que por fin sepas cómo funcionan las cosas.
La compañía distribuidora es la responsable de que la energía llegue correctamente hasta tu casa. No puedes elegir cuál es la tuya, ya que te corresponde una u otra según la zona en la que vivas.
En el caso de la electricidad, a continuación puedes ver qué distribuidora corresponde a cada zona:
Aunque existen matices, especialmente en las zonas limítrofes, en líneas generales las compañías distribuidoras de electricidad se ocupan de los siguientes territorios:
Tu contrato como consumidor final no es con la distribuidora sino con la comercializadora.
La compañía comercializadora no es responsable de que el suministro de energía llegue a tu casa. Se dedica a ofrecerte diferentes tarifas, enviarte las facturas, asesorarte para que consigas ahorrar y responder a todas tus dudas y consultas.
Eres libre de elegir tu comercializadora y puedes cambiar siempre que quieras.
Ten en cuenta que en la comercialización de energía existen dos mercados diferentes: el libre y el regulado. En el mercado libre existe una enorme variedad de compañías y de tarifas. En el mercado regulado solo existen unas pocas compañías comercializadoras y una única tarifa, la PVPC (con o sin discriminación horaria):
Cómo saber si estás en el mercado libre o en el regulado
Por una avería en el suministro hay que llamar a la distribuidora. Por dudas con tu factura, tarifa o contrato, a la comercializadora.
Cuánto cuesta sustituir a un humano por una máquina y qué pasará en el futuro: ¿seremos reemplazados por robots y nos quedaremos sin empleo?
Al igual que desde hace años existe un Bono Social para la electricidad, una nueva Ley ha establecido una ayuda similar para la calefacción. Los requisitos para recibirla son los mismos: bajos niveles de renta o ser familia numerosa.
La verdadera historia de las luces LED. Quién las inventó y cómo fueron perfeccionándose con el tiempo.