15 mar 2016
Si estas recibiendo en tu domicilio un tratamiento médico en el que es indispensable la utilización de un aparato eléctrico, en Endesa te contamos qué tienes que hacer para solicitar que no se produzcan cortes en tu suministro eléctrico.
-
Diálisis
-
Respiradores
-
Cuando hay la necesidad de medicamentos que necesitan refrigeración.
¿Qué documentación hay que presentar?
Tienes que presentar un certificado médico sellado y firmado por un médico que acredite la necesidad de suministro eléctrico ininterrumpido. El facultativo que firma este certificado acredita, en cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre del sector eléctrico, que el paciente utiliza por prescripción médica una máquina que precisa de suministro eléctrico.
Debes saber que este certificado médico tiene validez de 1 año desde la fecha de emisión. Si pasado el año persistiera la necesidad, es necesario su renovación y por ello hay que volver a presentarlo.
¿Quién tiene que solicitarlo?
-
El titular del suministro.
-
Una persona autorizada, en cuyo caso debe presentar la correspondiente autorización en el momento de realizar la solicitud.
-
En caso de que el afectado no sea el titular del suministro, se debe de acreditar que su residencia habitual es el domicilio para el que se hace la solicitud. Entregando:
-
Certificado de ayuntamiento,
-
Carta de empadronamiento,
-
Copia del DNI con la dirección en el domicilio afectado.
¿Cómo se solicita?
-
Puedes solicitarlo de forma online desde tu área privada Mi Endesa / Atención al cliente, en el enlace Nueva solicitud, abriendo una Petición seleccionando la categoría Pagos a Endesa y el Asunto Suministro indispensable tratamiento médico. En esta petición deberás adjuntar la documentación necesaria.
-
Si no lo haces de forma online, debes enviar la documentación por algunos de los siguientes canales:
-
FAX: 95 560 02 76
-
Correo electrónico: cfc-cob-cnc@endesa.es
-
Dirección postal:
Endesa (Solicitudes tratamiento médico)
Plaza Ruiz de Alda, 7 Acc C
41004 – Sevilla
Debes saber:
-
No es posible garantizar al 100% el suministro ininterrumpido, ya que el suministro puede ser cortado por mantenimiento de la red o causas ajenas a la empresa distribuidora. Por ello, debes contar con un generador auxiliar (SAI o grupo electrógeno) que te permita disponer de suministro ante posibles cortes fortuitos.
-
No cortar el suministro no exime del pago de la deuda.