En Endesa nos importa tu seguridad. Por eso, te damos información para que puedas revisar y mantener tus instalaciones eléctricas en perfecto estado, algo esencial para tu vivienda y tu familia.
Seguridad de tu instalación eléctrica
Manipular una instalación debe hacerse sin tensión. Te recomendamos seguir estas 3 indicaciones básicas:
- 1. Desconecta el diferencial y comprueba la ausencia de electricidad al iniciar cualquier trabajo.
- 2. No coloques pantallas ni cables cerca de chimeneas, estufas o focos de calor.
- 3. Existen dispositivos de seguridad adicionales, como el Limitador de Sobretensión, que evita sobretensiones producidas por rayos o incidentes en la línea eléctrica, y el Diferencial de Reenganche que conecta automáticamente la instalación, evitando posibles daños o pérdidas, por falta de corriente eléctrica.
Para despreocuparte de posibles averías y tener tu tranquilidad garantizada, te conviene saber que existen servicios de mantenimiento que cubren los imprevistos y envían urgentemente a un profesional a tu casa si es necesario.
Seguridad de tu instalación de gas
En el caso del gas, te recomendamos considerar seriamente estas 7 reglas:
- 1. Evita que se apaguen los fogones mientras cocinas.
- 2. Controla el buen estado de las rejillas de ventilación. No las obstruyas en ningún caso.
- 3. En caso de ausencias prolongadas, cierra la llave general de paso del gas de la vivienda y de los aparatos.
- 4. El aspecto de la llama en la caldera y la cocina puede indicarnos de manera aproximada si la presión del gas y la aportación del aire están siendo las adecuadas. La llama deber ser estable y silenciosa y presentar un color azul intenso en el núcleo y más suave en el exterior. Una llama azul corta suele indicar un exceso de aire ( no es recomendable porque se pierde potencia). Una llama amarillenta y alargada suele indicar falta de aire (baja el rendimiento y aumenta la contaminación).
- 5. Es recomendable instalar detectores de fuga de gas en la cocina y allí donde se ubique la caldera.
- 6. Mantén tu instalación y aparatos en perfectas condiciones, revisándolos anualmente. En este sentido, un servicio de mantenimiento que cubra averías de gas te será de gran ayuda.
- 7. En caso de que percibas olor a gas, abre todas las puertas y ventanas y no enciendas ningún interruptor, cerilla o mechero. Cierra la llave general de paso del gas y llama inmediatamente a tu distribuidora de gas.
Completa esta información descargando la Guía Endesa para el uso del gas: